1. Lugares históricos.
Querétaro es el epicentro de la historia de la nación mexicana. Visita la Casa del Corregimiento, donde vivió Doña Josefa Ortíz de Domínguez, el Recinto de Honor de las Personas Ilustres de Querétaro y el Teatro de la República, donde se sentenció a Maximiliano de Habsburgo y se promulgó la constitución actual.
2. Museos.
Déjate seducir por las exposiciones y colecciones permanentes que hay en los museos: Museo de la Ciudad, Casa de la Zacatecana, Museo de Arte, Museo de la Magia del Pasado, Museo de la Restauración y el Museo Regional.
3. Templos.
Desde el barroco hasta el neoclásico, cada fachada y muchos detalles hablan del pasado colonial y la vida religiosa en Querétaro. La ciudad de Querétaro fue la tercera ciudad más importante del Virreinato de la Nueva España. Visita la Catedral, el Templo de la Santa Cruz y su árbol con espinas en forma de cruz, la iglesia de Santa Clara y la majestuosa iglesia de Santa Rosa de Viterbo.
4. Casonas y leyendas.
En la oscuridad renacen las antiguas leyendas y mitos fascinantes de las casas en la ciudad. Las tiendas y oficinas se transforman en la etapa de los viejos cuentos a Chucho el Roto, La Señora de Ecala, la Carambada, el Marqués y otras personalidades. Actores y músicos que recorren cada noche los callejones y casonas contando sus escalofriantes leyendas. Hay compañías que ofrecen variedad de recorridos de leyendas por el Centro Histórico.
5. Gastronomía.
Sigue tu paladar y el gusto: gorditas en el Jardín Guerrero, tamales en la calle Arteaga, churros en 5 de Mayo, malteada en La Mariposa o enchiladas queretanas en El Arcángel.